La pandemia del Covid-19 ha cambado nuestras vidas y, en muchos casos, la manera y el lugar desde el que trabajar.
Hay múltiples empresas que, ante el riesgo de contagio de sus empleados y sus terribles consecuencias personales y económicas, han optado por la posibilidad de que sus empleados, -todos o una parte de ellos- trabajen desde casa ya sea temporal o definitivamente.
Pero las casas a menudo no están preparadas para hacer de oficinas. Suele haber ruido, distracciones, y a menudo no hay un lugar destinado a trabajar.
Si eres una de las personas que se han visto en esta situación, te damos algunos tips para que la nueva situación afecte lo menos posible a tu rendimiento y bienestar durante el tiempo que dediques a trabajar en casa.
- Toma conciencia de que no estás de vacaciones y de que tu rendimiento no debe verse afectado por esta anómala situación. Establece un horario de trabajo e intenta llevarlo a rajatabla, tomándote los descansos que harías si estuvieses en la oficina y desconectando fuera de ese horario.
- Vístete y aséate cada día, renunciando al pijama para que cambies el chip y tu cerebro distinga entre los momentos de ocio y los de trabajo.
- Evita las interrupciones para visitar el frigorífico o hacer las tareas del hogar. Estás en tu tiempo de trabajo, céntrate en la medida de lo posible. Entendemos que si los hijos están en casa esto es más difícil.
- En muchas ocasiones los hogares no cuentan con una estancia que poder dedicar al teletrabajo y se suele habilitar la mesa de la cocina o el comedor para ello. Nuestro consejo es que elijas un espacio, si no lo tienes ya, y lo habilites para dedicarlo expresamente a tu trabajo.De este modo serás más eficiente ya que podrás concentrarte y rendirás mejor y de manera más cómoda.

TU ESPACIO DE TRABAJO
Aunque sea de manera temporal, busca un espacio fijo donde trabajar. Te damos algunos consejos para crear un ambiente óptimo de trabajo:
- Busca el confort y la tranquilidad
Aléjate de ruidos y de las zonas de paso de la familia. Busca un sitio lo más alejado de posibles interrupciones y que cuente con acceso a internet, teléfono o cualquier herramienta que pudieses necesitar.
- Elije un lugar con buena iluminación
De este modo evitaras forzar la vista. Si puedes estar junto a una ventana y recibir la luz natural, mejor. Evita los reflejos y destellos molestos.
- Crea el entorno adecuado
Mantén la habitación ventilada y a la temperatura adecuada para la estación en la que te encuentres. Ten a mano todo lo necesario para trabajar, huyendo de objetos inútiles, y mantén tu lugar de trabajo limpio.
- Siéntate cómoda y adecuadamente
Evita trabajar en una silla de comedor o cocina. Lo ideal es tener una silla especial para trabajar, con reposabrazos, altura regulable, acolchada, ergonómica y si puede ser, acompañada de un reposapiés.
- Convierte tu portátil en un ordenador de mesa
Si no tienes un ordenador de mesa, con su torre, teclado y pantalla independientes, te sugerimos conectarlo a una pantalla y teclado independiente. De este modo tu postura será la adecuada para trabajar varias horas, ya que los portátiles no están pensados para trabajar largas jornadas.
- Decora con plantas
Las plantas renuevan el aire, reducen las radiaciones de los aparatos eléctricos y aportan frescura y belleza a tu lugar de trabajo.
Las plantas ayudan a liberar tensiones y a aumentar la creatividad y la productividad. ¡Y son preciosas!
