Funda de sofa crudo

RENUEVA TU SOFÁ CON FUNDAS

Si aún no has vestido tu casa de primavera te animamos a que lo hagas ahora con una inversión mínima, renovando tu sofá con fundas.

¿Quieres saber por qué?

MOTIVOS POR LOS QUE USAR FUNDAS DE SOFÁ
  1. Por una cuestión estética. Tradicionalmente las fundas de sofá eran poco estéticas, se arrugaban y no se adaptaban correctamente a los diferentes estilos de sofá. La calidad y elaboración de ellas ha evolucionado y actualmente encontramos fundas muy fáciles de colocar, que se adaptan perfectamente a las formas y no producen arrugas, lavables en lavadora y con diseños y materiales fabulosos. Las fundas son un gran aliado para la decoración, tienen buenos precios por lo que se pueden sustituir por otras adaptándonos a cualquier cambio de estilo decorativo, y se pueden lavar y guardar en poco espacio.
  2. Por una cuestión práctica. Aunque actualmente hay gran variedad de tapizados realizados con materiales que repelen la suciedad y las manchas o facilitan su limpieza, una buena opción es el uso de fundas para tu sofá o Chaise Longue que le aportan protección, minimizando el desgaste de la tapicería y permiten adaptarlo a los diferentes cambios decorativos de la estancia donde se encuentra. Un buen sofá es un gasto considerable y el uso de una buena funda amplía su durabilidad.

CONSEJOS PARA ACERTAR

Para acertar en la elección de la funda ideal para tu sofá, te damos algunos consejos:

  • Mide bien tu sofá para asegurarte de que la funda es idónea y va a encajar perfectamente adaptándose a su fisionomía.
  • Para ir sobre seguro, escoge una funda elástica, que facilita su colocación y adaptabilidad.
  • Elige aquella que se adapta al estilo y modelo de sofá, que lo realce y que armonice con sus formas.
  • Ten en cuenta la gama de colores del resto de decoración de la estancia, para que armonice con ella.
  • Opta por comprar 2 o más fundas de diferente color y diseño para poder utilizarlas acorde a los diferentes cambios de estación y estilo decorativo de la estancia.
  • Elige materiales de calidad, lavables y de fácil planchado o que no necesiten plancha.

¡Disfruta de un sofá nuevo cada poco tiempo y dale vida a tu hogar!

(Y si el sofá ya no da más de sí, siempre puedes pasarte por Centro Hogar Parkemueble y elegir uno nuevo que vuelva a darle a tu salón el look que necesita.

En este post te ayudamos a elegir sofá)

ver más
Sofá tapizado blanco con cojines

La elección de la tela para tu sofá

Para una buena elección en este aspecto, hay que tratar temas como el uso que uso le vas a dar y si el espacio es amplio o estrecho Vamos a partir de que uso le vas a dar al sofá. Para esto hay que tener en cuenta varios factores importantes con el uso de los más pequeños de la casa, si hay mascotas o no, cuantas personas suelen vivir en la vivienda y cuanto uso se le va a dar al sofá. El color también es importante en dicha elección, y esto depende del tamaño de tu salón. Si tu salón es pequeño, lo conveniente es darle un color claro para que ahogar el espacio del salón y conseguir hacerlo lo mas amplio posible. Y si tu salón es grande, lo conveniente es ponerlo en un color oscuro para darle protagonismo entre todo el espacio que haya a su alrededor.   También depende del mobiliario que vaya a su alrededor, es decir, si es de un estilo clásico lo conveniente es ponerlo en colores neutros y lisos, pero si vas a poner un comedor clásico y quieres que resalte, lo idóneo es ponerlo en colores llamativos como el rojo cereza, verde manzana o mostaza.    

TIPOS DE TELA

Al elegir la tela que tendrá tu sofá, hay que tener en cuenta el numero de lavados que admite dicha tela. Este es el índice que nos va a dar la resistencia del tejido. La elección de la tela es un tema muy imporante a tener en cuenta. En este ámbito nos encontramos varios tipos de telas:  
  • Chenilla: esta formado por hilos de pelo cortado que se asemejan al pelo de una oruga (de ahí su nombre de chenilla). Suele tener un tacto aterciopelado. Puedes ser de lana, lino o algodón. Pero también pueden ser de fibras sintéticas y naturales con las que se consigue una mayor durabilidad y mejor protección ante las arrugas de la tela.
  • Terciopelo: este tipo de tejido es el mas usado por decoradores e interioristas. Posee un tacto muy suave y lo hace idóneo para cualquier apartado de la casa. Se suele usar para decoraciones con estilo clásico o vintage, ya que transmite elegancia a la estancia donde se ponga. Lo mas característico de este tejido es su suavidad.
  • Algodón: no acumula electricidad estática, por lo que es ideal para climas calurosos. Este tejido aporta un toque natural con una gran resistencia. La tela es también muy suave y confortable.
  • Piel sintética (polipiel): es una imitación a la piel. Lo mas importante es que es muy resistencia al uso de todos los días, a los productos abrasivos y a los arañazos producidos por ropa como pueden ser los vaqueros. Es un producto que imita muy bien a la piel, y es lavable. Esta disponible en una infinidad de colores y texturas. Y por su proceso de fabricación y materiales es muy respetuosa con el medio ambiente.
  • Piel: normalmente es la opción mas cara a elegir. Pero es la que mas calidad nos puede ofrecer. Este tipo de tejido tiene inconvenientes como puede ser el precio o la calor que transmite en épocas veraniegas. Pero tiene también grandes ventajas como puede ser un tacto muy agradable y mucha mas durabilidad que la polipiel
ver más