sofá de piel

Cuidar un sofá de piel

Si quieres cuidar un sofá de piel para que te dure mucho tiempo, debes saber que la piel es un material natural, por ello, sufre con el paso del tiempo un proceso de envejecimiento y, como la piel humana, aparecen arrugas.

La buena noticia es que, al igual que pasa con la piel humana, si la cuidas como es debido, el proceso de deterioro se puede retrasar y reducir los efectos del paso del tiempo.

sofá de piel de dos colores
Consejos para el cuidado de sofás y sillones de piel
  1. Pasa la aspiradora semanalmente con el accesorio para tal uso. De este modo eliminarás el polvo y los restos de comida que puedan provocar manchas.
  2. Con un paño limpio humedecido en agua y jabón neutro, frota la superficie del sofá delicadamente.
  3. Seca inmediatamente con un paño limpio para que no queden restos de humedad.
  4. Existen productos hidratantes y protectores que miman la piel y le aportan la elasticidad necesaria para su correcto mantenimiento.
  5. Evita usar productos agresivos que incluyan aceites, disolventes o siliconas entre sus componentes. Del mismo modo, no uses crema hidratante de uso personal para hidratar tu sofá.

Esperamos que con estos consejos básicos para cuidar tu sofá de piel puedas disfrutarlo muchos años. Si aun siguiéndolos, tu sofá se muestra estropeado y sin vida, quizás tiene muchos años y va siendo hora de comprar uno nuevo

ver más
sofa chaise longue

CHAISE LONGUE Y SOFÁS RINCONEROS

La elección del sofá es una de las más importantes a la hora de amueblar tu salón. Además de la estética, la practicidad y comodidad deben ser decisivas en tu elección. Sabes lo que es un sofá pero, conoces la diferencia entre chaise longue y sofá rinconero?

Es habitual optar por un sofá de 2 o 3 plazas y combinar con un par de sillones o butacas. También se suelen elegir conjuntos de 3 plazas + un 2 plazas, pero cada vez más se busca la comodidad de que todos los miembros de la familia puedan descansar amplia y cómodamente y se han puesto de moda por su practicidad los chaise longue y los sofás rinconeros.

Vamos a hablarte de los sofás chaise longue y los sofás rinconeros, sus principales características, por si podemos aclararte algunas dudas.

 

 

 

sofa chaise longue
Sofás chaise longue
  • Forma de L: 2 o 3 plazas + un módulo sin respaldo, muy útil para tumbarse.
  • Amplía las plazas útiles del sofá.
  • El módulo sin respaldo puede situarse en el lado izquierdo o el derecho, según la necesidad, con el fin de aprovechar al máximo el espacio disponible.
  • El módulo chaise longue, al no tener respaldo, no supone una barrera visual dando sensación de amplitud.
  • Puede hacer funciones de puf o asiento extra

En general, el sofá chaise longue ocupa menos espacio que el rinconero y aun así puede llegar a ser igual de práctico si se trata de aprovechar el salón. Resulta especialmente aconsejable para salones pequeños, ya que permite tener un sofá cómodo y amplio, pero aligerando mucho el espacio, ya que evita, por ejemplo, tener que recurrir a otras piezas como butacas o pufs en caso de la llegada de invitados

sofá rinconero
Sofás rinconeros
  • Forma de L o de U, según modelo.
  • Aprovecha al máximo las esquinas de la estancia, sacándole mayor partido al espacio.
  • Tiene respaldo en todas sus plazas.
  • Muy útil en salones estrechos, donde no hay espacio para situar dos sofás independientes.
  • Es una buena opción para familias de muchos miembros o que reciben invitados asiduamente.
  • Fomenta la conversación.

Elijas un sofá independiente, un sofá chaise longue o un sofá rinconero, en nuestras tiendas Centro Hogar Parkemueble tienes a tu disposición una amplia exposición para escoger el que más te guste. Disponemos de un personal altamente cualificado para asesorarte y hacer que tu salón luzca la opción más acertada.

ver más
Sofá tapizado blanco con cojines

La elección de la tela para tu sofá

Para una buena elección en este aspecto, hay que tratar temas como el uso que uso le vas a dar y si el espacio es amplio o estrecho Vamos a partir de que uso le vas a dar al sofá. Para esto hay que tener en cuenta varios factores importantes con el uso de los más pequeños de la casa, si hay mascotas o no, cuantas personas suelen vivir en la vivienda y cuanto uso se le va a dar al sofá. El color también es importante en dicha elección, y esto depende del tamaño de tu salón. Si tu salón es pequeño, lo conveniente es darle un color claro para que ahogar el espacio del salón y conseguir hacerlo lo mas amplio posible. Y si tu salón es grande, lo conveniente es ponerlo en un color oscuro para darle protagonismo entre todo el espacio que haya a su alrededor.   También depende del mobiliario que vaya a su alrededor, es decir, si es de un estilo clásico lo conveniente es ponerlo en colores neutros y lisos, pero si vas a poner un comedor clásico y quieres que resalte, lo idóneo es ponerlo en colores llamativos como el rojo cereza, verde manzana o mostaza.    

TIPOS DE TELA

Al elegir la tela que tendrá tu sofá, hay que tener en cuenta el numero de lavados que admite dicha tela. Este es el índice que nos va a dar la resistencia del tejido. La elección de la tela es un tema muy imporante a tener en cuenta. En este ámbito nos encontramos varios tipos de telas:  
  • Chenilla: esta formado por hilos de pelo cortado que se asemejan al pelo de una oruga (de ahí su nombre de chenilla). Suele tener un tacto aterciopelado. Puedes ser de lana, lino o algodón. Pero también pueden ser de fibras sintéticas y naturales con las que se consigue una mayor durabilidad y mejor protección ante las arrugas de la tela.
  • Terciopelo: este tipo de tejido es el mas usado por decoradores e interioristas. Posee un tacto muy suave y lo hace idóneo para cualquier apartado de la casa. Se suele usar para decoraciones con estilo clásico o vintage, ya que transmite elegancia a la estancia donde se ponga. Lo mas característico de este tejido es su suavidad.
  • Algodón: no acumula electricidad estática, por lo que es ideal para climas calurosos. Este tejido aporta un toque natural con una gran resistencia. La tela es también muy suave y confortable.
  • Piel sintética (polipiel): es una imitación a la piel. Lo mas importante es que es muy resistencia al uso de todos los días, a los productos abrasivos y a los arañazos producidos por ropa como pueden ser los vaqueros. Es un producto que imita muy bien a la piel, y es lavable. Esta disponible en una infinidad de colores y texturas. Y por su proceso de fabricación y materiales es muy respetuosa con el medio ambiente.
  • Piel: normalmente es la opción mas cara a elegir. Pero es la que mas calidad nos puede ofrecer. Este tipo de tejido tiene inconvenientes como puede ser el precio o la calor que transmite en épocas veraniegas. Pero tiene también grandes ventajas como puede ser un tacto muy agradable y mucha mas durabilidad que la polipiel
ver más