CÓMO AMUEBLAR TU SALÓN SEGÚN SU FORMA Y TAMAÑO

Ya estamos de vuelta en nuestro blog tras descansar durante el mes de agosto, dispuestos a seguir dándote algunos consejos y tips para la decoración de tu hogar, en este caso sobre cómo amueblar tu salón según su forma y tamaño.

Si necesitas reamueblar tu salón o redistribuir el mobiliario del mismo, es importante es importante la cantidad, el estilo y la distribución de los muebles que vas a usar.

 

Amueblar un salón pequeño

Si dispones de poco espacio en tu salón, es fundamental colocar los muebles de manera que visualmente no cierres el paso. Elige muebles de un tamaño adecuado, no deben ser muy grandes y a ser posible, elígelos de colores claros y preferiblemente bajos. El sofá será la elección más importante. Es fundamental que sea bajo para que no obstaculice la visión. Una opción bastante plausible es elegirlo sin brazos o con brazos poco voluminosos, y de dos plazas en vez de tres. Puedes elegir un solo sofá pegado a la pared o situarlo junto a un sillón u otro sofá pequeño formando una “L”.

La televisión puede colgarse en la pared o situarla sobre un mueble bajo y estrecho.

Para evitar agobiar el espacio, intenta poner una mesa de centro pequeña o un par de mesitas auxiliares juntas en su lugar.

Si tienes terraza, puedes dar sensación de amplitud amueblándola acorde a la decoración del salón, de manera de que ambos espacios queden visualmente conectados.

Emplea espejos para dar una mayor sensación de amplitud y luminosidad.


Amueblar un salón cuadrado

Los salones cuadrados suelen ser más complicados a la hora de distribuir el mobiliario. Puedes comenzar situando la mesa de comedor en una esquina. Crea una zona frente al televisor delimitada por dos sofás en “L” y algún puf o sillón en el lado libre. La mesa de centro puede ser de mayor o menor tamaño, proporcionalmente al espacio del que dispongas. La zona quedará perfectamente delimitada si además pones una alfombra en ese espacio.

La zona de acceso al salón debería quedar libre de muebles para que la circulación sea más fluida.

Amueblar un salón-cocina (concepto abierto)

La distribución de este tipo de espacios suele distanciar al máximo la zona de cocina de la del salón, dejando la zona de comedor como enlace de ambos ambientes. Si es posible, coloca el sofá de espaldas a la cocina para que ésta no se vea constantemente desde la zona de salón, ya que suele estar menos organizada y producir “ruido” visual.


Amueblar un salón de forma irregular

Cuando la forma de la estancia es indefinida, un truco muy útil es dedicar el mayor espacio a la zona del sofá y la parte más irregular a la de comedor. Las formas irregulares se disimulan más si los muebles empleados no tienen ángulos rectos. Te sugerimos reservar el espacio más grande para el salón, y utilizar la zona irregular para el comedor. Si una pared está en ángulo, se puede ocultar dicha irregularidad mediante muebles de salón cuyo diseño no tenga trazos rectos. Las mesas redondas son perfectas para estos espacios. Aprovecha los pilares para situar el sofá o algún mueble junto a ellos. A veces se pueden disimular los pequeños rincones irregulares o pequeños con algún mueble que encaje en dicho espacio o hacerlo a medida. También puedes usar baldas o estanterías para aprovechar las paredes irregulares.

Si después de leer este artículo, aún tienes dudas, no te preocupes. En ParkeMueble disponemos de un equipo que te asesorará para que tu elección sea la más acertada.

ver más
mesa de comedor

MESA DE COMEDOR: ¿MADERA O CRISTAL?

Elijas para tu salón una mesa de comedor de madera o de cristal, encontrarás que las hay de todos los tipos y para todos los gustos.
Entre tanta oferta, la indecisión puede hacer que no tomes la decisión más acertada.
A continuación, vamos a decirte los pros y contras de elegir la mesa de comedor de madera o de cristal y, si con ello ayudamos a que te decidas, nos daremos por satisfechos.

 

Mesas de madera 
Pros: 
  • Hay de todos los estilos decorativos. Mesas talladas, con formas sinuosas, decapadas, sin tratar, mezcladas con materiales como metal, hierro, piedra, cristal… Encontrarás mesas de estilo rústico, industrial, barrocas, de estilo escandinavo, etc.
  • Van con todo. Hay tantos tipos de madera, tantos colores y tantos acabados posibles que esta es una elección segura ya que seguro que encontrarás una que se adapte perfectamente al resto de la decoración de tu comedor.
  • Tiene muchas vidas. Una buena mesa de madera puede durar eternamente. Puede restaurarse, pulirse, lijarse, encerarse. Puede modernizarse simplemente cambiando las patas o cambiar de estilo pintándola de diferentes colores.
Contras: 
  • Requieren cuidados especiales en algunas circunstancias. Si la mesa elegida va a tener uso en el exterior o en estancias muy soleadas, fíjate que la madera sea específicamente apta para exteriores. Si la madera no es de estas características, no la saques a la intemperie y procura proteger la mesa de los rayos del sol con cortinas y trátala asiduamente para mantenerla en perfecto estado.
  • Resultan pesadas visualmente. Suelen resultar más aptas para grandes espacios, pero si quieres aligerar la sensación de agobio, puedes hacerlo eligiéndola de madera clara o lacada en blanco. Si la eliges redonda, aligera también un poco visualmente el espacio.
mesa de comedor madera
mesa de comedor madera
Mesas de cristal: 
Pros:

 Son perfectas para pequeños espacios. La trasparencia del cristal permite dar la sensación de que no hay nada que obstaculice la visión y por tanto reduce la sensación de agobio en los espacios pequeños.

  • Fácil de combinar. Admite cualquier tipo de silla, ya que el cristal es tan discreto que puede convivir con sillas de cualquier material, color y tapizado.
  • Dan un toque moderno y de diseño.  Su diseño suele ser minimalista, sencillo y liviano del mismo modo que al poderse combinar con metal, madera, piedra… pueden resultar unas pequeñas obras de arte contemporáneo.
Contras:

 Son más frágiles que la madera. Aunque no son fáciles de romper, son más frágiles que la madera así que hay que evitar que sufran golpes fuertes. Pero tranquilízate, suelen ser de vidrio templado que al romperse evita que los trozos sean cortantes. 

  • Son indiscretas. Debes mantener el suelo de debajo impecable o la alfombra sin manchas, ya que el cristal dejará ver todo lo que hay debajo de la mesa.
  • Son menos prácticas en el día a día. En una mesa de cristal, las huellas de los dedos se quedan marcadas fácilmente, obligando a limpiarse continuamente, así que cuidado con usarlas si hay niños en casa.
mesa de comedor cristal
mesa de comedor cristal

En ParkeMueble encontrarás el asesoramiento de nuestro personal, que te ayudará a encontrar, de entre nuestra amplísima exposición y gran cantidad de proveedores, tu mesa ideal, ya sea de madera o de cristal.

ver más