Orden en el armario

Distribuir un armario eficientemente

La distribución de un armario dependerá en gran medida de sus dimensiones, forma y de los elementos que desees almacenar en su interior. Sin embargo, aquí te presento algunas pautas generales que pueden ayudarte a distribuir un armario eficientemente:

Aprovecha la altura del armario: Si tu armario cuenta con varios niveles, asegúrate de utilizar todo el espacio disponible en altura. Utiliza estantes superiores para objetos que no utilices con frecuencia o que sean más voluminosos.

Usa organizadores y cajones

Incorpora cajones y organizadores de almacenamiento en tu armario para poder ordenar y separar elementos de diferentes tamaños. Esto te permitirá encontrar fácilmente lo que buscas.

Divide el espacio en secciones

Si tu armario es amplio, divídelo en secciones para separar diferentes tipos de prendas o elementos. Por ejemplo, una sección para camisas, otra para pantalones, otra para zapatos, etc.

Coloca los objetos de uso diario en un lugar accesible

Ubica los elementos que utilices con más frecuencia en una zona del armario que sea fácilmente accesible, para no tener que estar buscándolos constantemente.

Aprovecha los laterales del armario

Utiliza ganchos o barras en los laterales del armario para colgar elementos como corbatas, cinturones o bolsos.

Optimiza el espacio

Puedes envasar al vacío las prendas que no vayas a usar usar hasta la próxima temporada.

Recuerda que cada armario es único y se debe adaptar a tus necesidades de almacenamiento. Prueba diferentes configuraciones hasta encontrar la que más se adapte a tus necesidades.

Si necesitas un armario o vestidor o quieres personalizarlo y crearlo a medida, en Parkemueble tenemos todo para que tengas un armario con una distribución eficiente.

ver más

Adiós a la decoración navideña

La Navidad ha llegado a su fin y es hora de decir adiós a la decoración navideña y volver a dejar la casa como estaba.

Guardar los adornos, el belén y el árbol de Navidad

Si decorar la casa de Navidad es una actividad que se hace con ilusión y en la que toda la familia participa con ganas., volver a guardar la decoración navideña es algo más tedioso y en lo que cuesta implicar a todos los miembros de la familia.

Pero hacerlo en familia es la única manera de acabar rápido tan desmotivadora tarea y que no recaiga sobre una única persona.

Si tienes un árbol de Navidad artificial, pega las ramas al cuerpo y desmonta todas las partes que se pueda. Mételo en una bolsa grande y séllala bien para evitar polvo y humedad.

Los adornos del árbol los puedes guardar en una caja bien limpios y envueltos en papel de periódico para protegerlos de golpes y roturas.

Las luces del árbol y otras guirnaldas decorativas puedes enrollarlas alrededor de un tubo de cartón para evitar que se enreden entre ellas. Después guárdalas en cajas etiquetadas, si son trasparentes, mejor.

Las figuras del Belén son muy frágiles y has de meterlas en cajas, envueltas individualmente en plástico de burbujas o sobre un lecho de serrín separadas por corcho, para impedir que se rompan por el roce.

Guardar los manteles, servilletas y demás textiles navideños

Lo mejor es guardar la mantelería en una bolsa de tela, bien lavada, doblada y protegida. Si al sacarla presenta manchas, lávalas a mano con un detergente suave e introdúcela después en la lavadora en un programa corto para prendas delicadas. Evita el centrifugado.

Si haces todo esto en familia, la tarea no será tediosa y decir adiós a la decoración navideña se convertirá en una entretenida labor en equipo.

Lee este artículo para ampliar la información.

ver más
Persona feliz por casa ordenada

Ordenar tu casa te acerca a la felicidad

Si buscas la paz mental, ordenar tu casa te acerca un poco más a la felicidad. Mantener tu hogar ordenado tiene muchos beneficios, te mostramos cuáles.

Ordenar tu armario te ayuda a ordenar tu cabeza

 

Buscar un lugar para cada cosa de nuestro alrededor nos ayuda a que nuestra mente también haga lo mismo con nuestros pensamientos y emociones.

Mientras organizas un armario, pones orden también en el caos que tienes en la cabeza, lo que contribuye a nuestro bienestar emocional

dormitorio ordenado
El orden en tu dormitorio te aporta paz mental

Hay estudios neurológicos que señalan que el caos a nuestro alrededor en el dormitorio afecta a la calidad de nuestro sueño.

Esto es así ya que el desorden nos provoca estrés, alterando nuestro sueño e impidiéndonos dormir adecuadamente.

Una habitación limpia y ordenada nos aporta la paz mental necesaria para tener un sueño de calidad.

¿Quieres algunas ideas para que tu dormitorio esté más ordenado?
  • Puedes situar al pie de la cama un baúl o cesto para dejar los cojines de la cama mientras estás acostado.
  • Utiliza cajas y separadores para mantener los cajones organizados y evitar el caos de los objetos que guardan.
  • Sitúa sobre los muebles pequeñas cestas o cajitas para que los objetos más pequeños estén ahí reunidos, facilitando la limpieza y evitando el desorden visual.
  • Cuelga la ropa que preparas para el día siguiente en un perchero o galán de noche, de manera que se conserve sin arrugas y evitando así acumularla sobre una silla.
  • Decora la estancia en tonos suaves y naturales, que llaman a la calma y te darán paz y la relajación que necesitas para un buen descanso.
cocina ordenada
Organiza la cocina sin renunciar a la comodidad

Ya seas de las personas que mantienen las encimeras despejadas o de las que tienen multitud de utensilios a la vista, intenta que haya una lógica y un orden armónico entre ellas. Organiza, limpia y guarda.

La cocina es el lugar más difícil de mantener en orden pero hoy en día hay muchos accesorios de cajones, baldas, separadores… que permiten mantener cada cosa en su lugar, permitiendo encontrarlas y tenerlas a mano al momento, lo que contribuye a tu paz mental.

Haz de tu baño un spá

El baño ha de ser un remanso de paz y relajación. Es un lugar de desconexión y dedicado a cuidarse y mimarse uno mismo.

El orden ayuda a relajarse, a renovar el ánimo. También lo hace la belleza.

Decóralo con velas aromáticas, toallas bonitas, jabones perfumados. Cambia los botes de champú y gel por otros dosificadores bonitos y rellenables, retirando de la vista los diferentes productos de higiene y dejando sólo los imprescindibles. Guardalos en cajones o armarios.

Haz de tu baño un lugar armónico y relajante donde encontrar paz y bienestar mental y físico.

Así que, como ya sabes, ordenar tu casa te acerca a la felicidad. Tómate un tiempo y consigue una casa cómoda donde puedas evadirte de tus problemas y del estrés del trabajo. 

ver más

CÓMO HACER QUE EL LAVADERO O CUARTO DE LA PLANCHA SE VEA ORDENADO

En este post nos gustaría darte algunas ideas sobre cómo hacer que tu lavadero o cuarto de la plancha se vea más ordenado.

Es frecuente que este espacio suela ser el más desordenado de la casa, a veces es incómodo por su escaso tamaño o por no haber sabido sacarle partido y aprovecharlo óptimamente.

El lavadero se usa para muchas tareas: lavar la ropa a mano, poner la lavadora y secadora, almacenar la ropa sucia, la ropa pendiente de planchado, planchar y colgar la ropa, guardar los productos de limpieza y utensilios como aspiradora, escoba, fregona y cubo…

Salvo por problemas de espacio, es aconsejable que todo lo necesario para el proceso de limpieza, lavado y secado de ropa esté en un mismo lugar, aunque si no se dispone de éste, se suelen usar diferentes zonas de una casa para almacenarlo todo. Es habitual encontrar una lavadora en la cocina o en el baño.

Los lavaderos suelen ser lugares más prácticos que estéticos, pero si se siguen algunos consejos, pueden convertirse en espacios agradables y que inviten a ser usados sin el tedio que conllevan las tareas que en ellos se desarrollan.

Estos son nuestros consejos:

Crear una distribución inteligente

Si somos conscientes del orden en que se realizan las tareas, es más fácil distribuir los espacios para facilitar el flujo de trabajo, ubicando las cestas de la ropa, los detergentes, los productos de limpieza, etc. de manera práctica y al alcance de la mano.

Es aconsejable poner un fregadero o pila junto a la lavadora, para el lavado de las prendas más delicadas. También se aconseja poner sobre la lavadora una encimera y, bajo ella, la secadora y/o las cestas de la ropa separada según sean de color o blanca.

Crear un espacio agradable

Para dar armonía a la estancia, podemos obstar por decorarla de manera ligera y en tonos neutros o suaves (gris perla, blanco, colores pastel…) de modo que ganemos en luminosidad y aligeremos el espacio.

Al ser un espacio húmedo, se recomienda alicatar la pared, como mínimo hasta media altura. Si se deja la pared sin alicatar, pintarla con pintura plástica en alguno de los tonos ya mencionados.

La madera da un toque de calidez a la estancia y si se trata adecuadamente, es una buena opción para usar en encimeras o frentes.

Lavadoras y secadoras

Se tenga o no la posibilidad de tender al aire libre, cada vez más gente tiene una secadora en casa.

Hay dos tendencias a la hora de ubicarlas en el lavadero o cuarto de la plancha: junto a la lavadora, dejando libre la encimera y aligerando la visión de manera más armónica, o sobre la lavadora, ganando espacio en lugares estrechos.

Se coloquen como se coloquen, hay opción de dejarlas a la vista o integradas en muebles para que queden ocultas.

Ocultar los productos de limpieza

Una manera de dar una imagen ordenada y no perder practicidad, es equilibrar las zonas vistas con otras ocultas. Alternar estantes con armarios donde guardar los productos de limpieza, tan dispares en tamaños, formas y colores.

La ropa blanca, las cestas de almacenaje, algunos objetos sencillos y elementos decorativos como cuadros, jarrones o plantas pequeñas, pueden quedar expuestas sobre baldas y estantes.

 

Optimizar el almacenaje

Es muy cómodo tener los productos de limpieza a mano, pero estéticamente genera mucho caos verlos tal cuál sobre los estantes abiertos. Si no se dispone de mobiliario cerrado para que queden ocultos, aconsejamos que se guarden dentro de cestas opacas, de madera, metal o mimbre, dando una mayor impresión de orden y una estética más armónica.

Si no hay posibilidad de tender en un espacio en el exterior, o si se quieren tender pequeñas prendas lavadas a mano o colgar las camisas planchadas previamente a guardarlas en su armario, se puede poner una barra en la parte de arriba y colgar perchas en ella. Muy útiles son también los tendederos abatibles asidos a la pared.

Esperamos que estas pautas ayuden a que las tareas de lavar, planchar y limpiar sean más livianas y llevaderas y a que tu cuarto de la plancha o lavadero luzca más ordenado.

ver más