CÓMO EVITAR QUE EL SOL SE COMA EL COLOR DE TUS MUEBLES

Si no quieres que se deterioren y prolongar su vida mejorando su aspecto, sigue nuestros consejos sobre cómo evitar que el sol se coma el color de los muebles de exterior.

Tanto los tejidos como los muebles que sufren una prolongada exposición a los rayos del sol, ya sea de manera directa o indirecta, se van decolorando y pierden el brillo y la intensidad de sus tonos.

 

Proteger los tejidos expuestos al sol

El color de los tejidos (ya sean sillas de tela, cojines, hamacas, cortinas) que están expuestos de manera prolongada al sol, va perdiendo vida e intensidad. Tejidos como la seda o el lino son los que más se estropean.

Nuestro consejo: Usa tejidos naturales tipo algodón o lana, o que lleven mezcla de poliéster, nylon o acrílico. Son más resistentes a las inclemencias del tiempo y a los efectos de los rayos del sol.

En la medida de lo posible, protégelos del sol cubriéndolos con fundas cuando no se usen o situándolos en la sombra.

Proteger los muebles de madera

En el caso de las maderas expuestas de manera prolongada al sol, es preferible prevenir que curar, ya que sufren con las inclemencias del tiempo (sol, lluvia) y la madera dañada es difícil de reparar.

Nuestro consejo: Usa un barniz especial o un sellador para prevenir que el sol se coma el color o reseca la madera. Estos productos deben ser específicos para esta función, para que no alteren las cualidades de la madera y su efecto protector se prolongue en el tiempo. Dicho producto debe tener a su vez propiedades insecticidas, fungicidas e hidrófugas para proteger de la humedad. Además, el protector debe tener pigmentación para paliar los efectos del sol en el color de la madera.

Un truco: En los muebles oscuros de o de colores vivos se nota más el deterioro de la madera por la acción dañina de los rayos del sol, de modo que te aconsejamos comprar muebles de maderas claras.

Esperamos que con nuestros consejos consigas evitar que el sol se coma el color de tus muebles de exterior y disfrutes de un mobiliario que permanezca como nuevo por muchos años.

Si aun así necesitas renovar tu mobiliario de exterior, te invitamos a visitar nuestras tiendas ParkeMueble, donde podrás ver una gran variedad de propuestas, ya sea en nuestra exposición o a través de catálogo.

ver más
Dormitorio claro

EL COLOR BLANCO EN LA DECORACIÓN DE TU HOGAR

El blanco es la ausencia de color, pero es más que eso. Está ligado a la limpieza, la pureza, la paz. Crea ambientes relajados, aporta luminosidad a las estancias y sugiere sencillez y tranquilidad.

Hay multitud de tipos de blanco: blanco champán, blanco roto, blanco hueso, blanco puro, beige, crema …

Hay blancos cálidos o blancos fríos, según se mezclen con colores tendentes al rojo y naranja o al azul, verde o gris.

Dormitorio blanco
Sensación de amplitud y luminosidad

Es un color ideal para habitaciones pequeñas y oscuras, ya que amplía visualmente las estancias y las llena de luz. Puedes usarlo en paredes, techos, suelos, marcos de puertas y ventanas, cortinas, alfombras, cojines, tapicerías.  Si usas espejos, multiplicarás aún más este efecto.

baño blanco
mobiliario blanco

El estilo escandinavo ha convertido en tendencia los muebles blancos. Dan un toque minimalista a las estancias, aporta sencillez y relaja los ambientes. Si los muebles se combinan con maderas de tonos naturales, darán más calidez a la habitación.

salón en crudo
mezcla colores

Puedes pintar una de las paredes en tonos grises o crudos, mezclar muebles blancos con complementos de colores vivos, pastel e incluso negros.

Si buscas elegancia, mezcla con colores gris o plata.

Si deseas dar un toque sofisticado, apuesta por los dorados.

Si quieres calidez, usa tonos crudos en cortinas, cojines.

Si deseas un ambiente relajado, mezcla con tonos pasteles en alguna pared y en diferentes tejidos.

Si buscas contrastes, combina con negro las estancias, pero no te pases, busca el equilibrio.

salón claro y luminoso
mezcla materiales

Combina los muebles blancos con otros colores de diferentes maderas. Mézclalos con otros de metal, mimbre y otras fibras naturales como el ratán.

ambiente acogedor

Si completas la decoración de cualquier estancia con plantas naturales o artificiales (de calidad) darás más calidez al ambiente sin restarle serenidad.

Esperamos haberte ayudado. Como sabemos que hay miles de opciones en mobiliario de color blanco, estilo clásico, moderno, minimalista, sofisticado, etc. Te sugerimos que te pases por Centro Hogar Parkemueble y visites la enorme exposición de que disponemos donde encontrarás mobiliario y complementos blancos para llenar tu hogar de luz.

ver más

¿TE ANIMAS A PINTAR UN MUEBLE DE MADERA?

¿Te atreves a pintar sin ayuda un mueble de madera?

Te vamos a dar unos consejos para pintar un mueble de madera y así darle un estilo diferente y personalizado a nuestros pisos o casas rurales, a una estancia, o s renovar por completo la decoración y el diseño general del hogar.

Estos son los pasos más importantes a seguir:

Paso 1:

Lo primero que se deberá hacer es lijar bien toda la superficie. Este paso es muy importante ya que así lograremos eliminar los restos de barniz o pintura. En el caso de tener un mueble que no tiene barniz ni pintura, se podría prescindir de este paso.

Paso 2:
Tras limpiar bien la superficie de polvo con una bayeta humedecida, debemos dejar secar bien. Después nos toca aplicar la capa de imprimación o selladora. Esta primera capa que le aplicamos al mueble, es la base para una buena sujeción.

Podemos encontrar algunas pinturas que ya tienen incorporada la base de imprimación. En estos casos, no es necesario aplicar este segundo paso, pero preferiblemente deberíamos utilizar una pintura de calidad para obtener un mejor resultado y evitarnos futuros problemas.

Paso 3:
Una vez se haya secado bien la imprimación, debemos aplicar el nuevo color al mueble. Por lo general, para lograr un buen resultado, se recomienda aplicar dos capas de esmalte o pintura. Es muy importante dejar secar bien entre ambas manos de pintura para que se fije mejor a la superficie.

En el caso que la superficie tenga algún relieve o dibujo, es preferible utilizar la brocha. En zonas más lisas, se puede utilizar un rodillo pequeño de espuma.

Si vemos que hay alguna capa de pintura que por demasiada cantidad o por goteo ha quedado mal, se puede lijar suavemente antes de dar la siguiente capa. En este caso, la pintura tendría que estar seca del todo para no tener problemas al lijar. Debemos dejar secar el mueble mínimo 24 horas una vez hayamos acabado de pintar.

Paso 4:
Una vez que acabemos, podemos aplicar una capa de barniz incoloro brillante o mate para que la superficie quede totalmente protegida.

ver más