La distribución del salón comedor

La distribución del salón comedor

La distribución de un salón es clave para crear un espacio cómodo y funcional. Ya se trate de un salón de estar, de juegos o comedor, la disposición adecuada del mobiliario puede tener un impacto significativo en la funcionalidad, y el confort del espacio.

Para lograr una distribución efectiva del salón, es importante tener en cuenta varios factores, como el tamaño y la forma del espacio, la cantidad de muebles necesarios y la finalidad del salón. A continuación, te presentamos algunas de las mejores prácticas para distribuir un salón de manera efectiva.

Planificación del espacio

Antes de decidir cómo distribuir el mobiliario en un salón, es importante considerar el tamaño y la forma del espacio. Si el salón es grande, puede ser útil dividirlo en varias zonas de estar, como una zona de conversación, una zona de lectura o una zona de entretenimiento. Si el salón es pequeño, puede ser mejor optar por muebles más compactos y una disposición más minimalista.

Disposición del mobiliario

Una vez que se ha evaluado el espacio, es hora de decidir cómo distribuir el mobiliario. En general, es mejor colocar los muebles en un ángulo de 90 grados, lo que significa que el sofá debe estar orientado hacia la televisión o hacia una ventana. También es importante tener en cuenta el tráfico en el espacio y asegurarse de que haya suficiente espacio para que las personas se muevan libremente.

Otro factor a considerar es la función del salón. Si se utiliza principalmente para ver televisión, es mejor colocar el televisor en un lugar central y orientar el sofá hacia él. Si se utiliza para conversar, se puede optar por una disposición más circular, con los muebles colocados en un círculo o semicírculo.

Maximizar la funcionalidad del espacio

Por último, es importante maximizar la funcionalidad del espacio del salón. Esto significa elegir muebles que sean cómodos y prácticos, como sofás y sillas con cojines cómodos y mesas auxiliares para apoyar bebidas y aperitivos. También es útil tener en cuenta el almacenamiento, como estanterías o armarios, para mantener el espacio organizado y libre de desorden.

En resumen, la distribución adecuada del mobiliario en un salón comedor puede tener un gran impacto en la funcionalidad, el confort y la estética del espacio. Al planificar el espacio, elegir la disposición adecuada del mobiliario y maximizar la funcionalidad del espacio, puedes crear un salón comedor que sea acogedor y funcional para ti y tu familia.

ver más
salon_comedor_limpio

Limpieza del salón/comedor

Es una de las estancias de la casa que más uso tiene y donde hay más trasiego de gente por lo que una buena limpieza del salón/comedor es fundamental.

Planifica la limpieza

Resulta muy útil hacer una lista con los distintos materiales que encontrarás en la estancia a limpiar: tejido, plástico, madera, mármol, vidrio, etc. Esto te permitirá hacerte una idea de los productos de limpieza que vas a necesitar. Añade también a la lista una escoba o mopa, una aspiradora y una fregona.

salon_comedor_limpio
Eliminar el polvo de las diferentes superficies

Coge un paño de microfibra y pásalo por las diferentes superficies de la habitación: librerías, cuadros, objetos decorativos y muebles (levantando los objetos que tengan encima). Hazlo con un paño húmedo para evitar mover el polvo de un sitio a otro. Sega las superficies con otro paño para que queden impolutas.

salon_comedor_limpio
Limpieza de vidrios y cristales

Existen bayetas y productos específicos para la limpieza de cristales, pero una de las mejores opciones es la limpieza con papel de periódico humedecido con la mezcla de agua y vinagre de limpieza con ayuda de un difusor.

 
Limpieza de muebles de madera

Los muebles de madera requieren un cuidado específico para mantenerlos cuidados y que duren más. Si están barnizados lo mejor es limpiarlos con un paño humedecido en una mezcla de jabón neutro y agua. Si la madera está sin barnizar, es preferible limpiarla con vinagre blanco mezclado con un poco de agua y aceite. A continuación, seca la superficie.

salon_comedor_limpio
Limpieza del suelo

Depende del material del que sea, así actuarás en su limpieza.

Los suelos de parqué no pueden mojarse en demasía, por lo que es muy útil limpiarlos con una mopa y frotar con un paño húmedo las zonas con manchas.

De vez en cuando puedes aplicar productos abrillantadores para que luzcan como el primer día.

Si no quieres sorpresas desagradables, puedes limpiar los suelos de mármol, terrazo, porcelánicos… con jabón neutro y agua. Primero pasa la aspiradora o bárrelos y después, friégalos para que queden resplandecientes.

salon_comedor_limpio
Muebles tapizados

Elimina el polvo de sofás, sillones, sillas, cortinas, etc. con una aspiradora, usando el cabezal adecuado. Si el tejido presenta manchas, dependerá del material del que esté fabricado para eliminarlas. Mira las etiquetas o las instrucciones del fabricante.

Ya puedes disfrutar de un reluciente salón/comedor y disfrutar del tiempo con familia y amigos rodeados de limpieza.

ver más

Vuelve la mesa camilla

Pese a que hace unos años las parejas que formaban un hogar parecía que habían renunciado a ella por otras mesas de diseño más actual, ahora parece que vuelve la mesa camilla.

mesas camilla en exposición
Recuerdos de la infancia

La mesa camilla es algo muy nuestro. ¿Quién no recuerda cuando, al salir del colegio llegábamos a casa, empapados por la lluvia y helados de frío, y nos calentábamos en la mesa camilla de casa secando los calcetines y otras prendas en una cuerda atada a sus patas? La mesa camilla vuelve a estar de moda, sobre todo en esta época donde el precio de la luz está desorbitado.

La infancia de los niños de los años 70 y 80 no se puede entender sin ella. Los inviernos eran menos fríos al calor de una mesa camilla, con un brasero eléctrico o un radiador de aceite en su interior. Y si hablamos de la casa del pueblo de los abuelos, entonces lo que escondían en su interior era un brasero de ascuas.

¿Qué es una mesa camilla?

Para quien no sepa de qué estoy hablando, os contamos en qué consiste según un artículo de Interiores y más:

“Consiste en una mesa tradicionalmente circular y que debajo contiene un brasero. Su nombre se debe a que en invierno se viste la mesa con una falda camilla de mayor longitud que permite mantener el calor de un brasero en el interior de la mesa y de este modo, subir la temperatura de la habitación o del salón donde hayamos colocado el mueble.”

“La familia se reunía para escuchar la radio, se hacían bordados y otras labores de costura alrededor suyo, sobre todo en invierno, se comía y se cenaba en ella… Este mueble se cubría con unos faldones para mantener el calor en su interior y era muy frecuente cubrirse las piernas para resguardarse del frío, además, a la hora de ir a dormir, aprovechaban el calor residual del brasero colocándolo bajo la cama cuando el salón quedaba vacío”.

La mesa camilla hoy día

Si quieres crear un rincón acogedor en casa, una mesa camilla aportará calidez se convertirá en el centro de reunión de la familia. En torno a ella se come, se juega a juegos de mesa, se estudia, se ve la televisión, se lee…

Como las casas actualmente ya están bastante bien acondicionadas, hoy día son más un elemento decorativo que un modo de calentarse.

Hay muchas formas de cubrirlas, con telas de diferentes estilos y calidades. Puedes combinarlas con las de cojines y cortinas.

En ParkeMueble tenemos mesas camillas para hacer de tu hogar un lugar más acogedor. Además, disponemos de una gran variedad de tejidos para dar ese toque especial a el centro de tus reuniones familiares.

ver más