En este post nos gustaría darte algunas ideas sobre cómo hacer que tu lavadero o cuarto de la plancha se vea más ordenado.
Es frecuente que este espacio suela ser el más desordenado de la casa, a veces es incómodo por su escaso tamaño o por no haber sabido sacarle partido y aprovecharlo óptimamente.
El lavadero se usa para muchas tareas: lavar la ropa a mano, poner la lavadora y secadora, almacenar la ropa sucia, la ropa pendiente de planchado, planchar y colgar la ropa, guardar los productos de limpieza y utensilios como aspiradora, escoba, fregona y cubo…
Salvo por problemas de espacio, es aconsejable que todo lo necesario para el proceso de limpieza, lavado y secado de ropa esté en un mismo lugar, aunque si no se dispone de éste, se suelen usar diferentes zonas de una casa para almacenarlo todo. Es habitual encontrar una lavadora en la cocina o en el baño.
Los lavaderos suelen ser lugares más prácticos que estéticos, pero si se siguen algunos consejos, pueden convertirse en espacios agradables y que inviten a ser usados sin el tedio que conllevan las tareas que en ellos se desarrollan.
Estos son nuestros consejos:
Crear una distribución inteligente
Si somos conscientes del orden en que se realizan las tareas, es más fácil distribuir los espacios para facilitar el flujo de trabajo, ubicando las cestas de la ropa, los detergentes, los productos de limpieza, etc. de manera práctica y al alcance de la mano.
Es aconsejable poner un fregadero o pila junto a la lavadora, para el lavado de las prendas más delicadas. También se aconseja poner sobre la lavadora una encimera y, bajo ella, la secadora y/o las cestas de la ropa separada según sean de color o blanca.
Crear un espacio agradable
Para dar armonía a la estancia, podemos obstar por decorarla de manera ligera y en tonos neutros o suaves (gris perla, blanco, colores pastel…) de modo que ganemos en luminosidad y aligeremos el espacio.
Al ser un espacio húmedo, se recomienda alicatar la pared, como mínimo hasta media altura. Si se deja la pared sin alicatar, pintarla con pintura plástica en alguno de los tonos ya mencionados.
La madera da un toque de calidez a la estancia y si se trata adecuadamente, es una buena opción para usar en encimeras o frentes.
Lavadoras y secadoras
Se tenga o no la posibilidad de tender al aire libre, cada vez más gente tiene una secadora en casa.
Hay dos tendencias a la hora de ubicarlas en el lavadero o cuarto de la plancha: junto a la lavadora, dejando libre la encimera y aligerando la visión de manera más armónica, o sobre la lavadora, ganando espacio en lugares estrechos.
Se coloquen como se coloquen, hay opción de dejarlas a la vista o integradas en muebles para que queden ocultas.
Ocultar los productos de limpieza
Una manera de dar una imagen ordenada y no perder practicidad, es equilibrar las zonas vistas con otras ocultas. Alternar estantes con armarios donde guardar los productos de limpieza, tan dispares en tamaños, formas y colores.
La ropa blanca, las cestas de almacenaje, algunos objetos sencillos y elementos decorativos como cuadros, jarrones o plantas pequeñas, pueden quedar expuestas sobre baldas y estantes.
Optimizar el almacenaje
Es muy cómodo tener los productos de limpieza a mano, pero estéticamente genera mucho caos verlos tal cuál sobre los estantes abiertos. Si no se dispone de mobiliario cerrado para que queden ocultos, aconsejamos que se guarden dentro de cestas opacas, de madera, metal o mimbre, dando una mayor impresión de orden y una estética más armónica.
Si no hay posibilidad de tender en un espacio en el exterior, o si se quieren tender pequeñas prendas lavadas a mano o colgar las camisas planchadas previamente a guardarlas en su armario, se puede poner una barra en la parte de arriba y colgar perchas en ella. Muy útiles son también los tendederos abatibles asidos a la pared.
Esperamos que estas pautas ayuden a que las tareas de lavar, planchar y limpiar sean más livianas y llevaderas y a que tu cuarto de la plancha o lavadero luzca más ordenado.