CÓMO AMUEBLAR TU SALÓN SEGÚN SU FORMA Y TAMAÑO

Ya estamos de vuelta en nuestro blog tras descansar durante el mes de agosto, dispuestos a seguir dándote algunos consejos y tips para la decoración de tu hogar, en este caso sobre cómo amueblar tu salón según su forma y tamaño.

Si necesitas reamueblar tu salón o redistribuir el mobiliario del mismo, es importante es importante la cantidad, el estilo y la distribución de los muebles que vas a usar.

 

Amueblar un salón pequeño

Si dispones de poco espacio en tu salón, es fundamental colocar los muebles de manera que visualmente no cierres el paso. Elige muebles de un tamaño adecuado, no deben ser muy grandes y a ser posible, elígelos de colores claros y preferiblemente bajos. El sofá será la elección más importante. Es fundamental que sea bajo para que no obstaculice la visión. Una opción bastante plausible es elegirlo sin brazos o con brazos poco voluminosos, y de dos plazas en vez de tres. Puedes elegir un solo sofá pegado a la pared o situarlo junto a un sillón u otro sofá pequeño formando una “L”.

La televisión puede colgarse en la pared o situarla sobre un mueble bajo y estrecho.

Para evitar agobiar el espacio, intenta poner una mesa de centro pequeña o un par de mesitas auxiliares juntas en su lugar.

Si tienes terraza, puedes dar sensación de amplitud amueblándola acorde a la decoración del salón, de manera de que ambos espacios queden visualmente conectados.

Emplea espejos para dar una mayor sensación de amplitud y luminosidad.


Amueblar un salón cuadrado

Los salones cuadrados suelen ser más complicados a la hora de distribuir el mobiliario. Puedes comenzar situando la mesa de comedor en una esquina. Crea una zona frente al televisor delimitada por dos sofás en “L” y algún puf o sillón en el lado libre. La mesa de centro puede ser de mayor o menor tamaño, proporcionalmente al espacio del que dispongas. La zona quedará perfectamente delimitada si además pones una alfombra en ese espacio.

La zona de acceso al salón debería quedar libre de muebles para que la circulación sea más fluida.

Amueblar un salón-cocina (concepto abierto)

La distribución de este tipo de espacios suele distanciar al máximo la zona de cocina de la del salón, dejando la zona de comedor como enlace de ambos ambientes. Si es posible, coloca el sofá de espaldas a la cocina para que ésta no se vea constantemente desde la zona de salón, ya que suele estar menos organizada y producir “ruido” visual.


Amueblar un salón de forma irregular

Cuando la forma de la estancia es indefinida, un truco muy útil es dedicar el mayor espacio a la zona del sofá y la parte más irregular a la de comedor. Las formas irregulares se disimulan más si los muebles empleados no tienen ángulos rectos. Te sugerimos reservar el espacio más grande para el salón, y utilizar la zona irregular para el comedor. Si una pared está en ángulo, se puede ocultar dicha irregularidad mediante muebles de salón cuyo diseño no tenga trazos rectos. Las mesas redondas son perfectas para estos espacios. Aprovecha los pilares para situar el sofá o algún mueble junto a ellos. A veces se pueden disimular los pequeños rincones irregulares o pequeños con algún mueble que encaje en dicho espacio o hacerlo a medida. También puedes usar baldas o estanterías para aprovechar las paredes irregulares.

Si después de leer este artículo, aún tienes dudas, no te preocupes. En ParkeMueble disponemos de un equipo que te asesorará para que tu elección sea la más acertada.