Reducir los síntomas de la alergia primaveral

En el hogar, hay muchas formas en que se pueden reducir los síntomas de la alergia primaveral. Es una afección común que afecta a muchas personas durante la temporada de primavera. Esto es debido a la exposición a alérgenos comunes como el polen, el polvo, los ácaros del polvo y el pelo de los animales.

La importancia de la higiene

Una forma es mantener una buena higiene del hogar. Limpia regularmente las superficies del hogar con un paño húmedo para evitar que el polvo y los ácaros del polvo se acumulen. También es importante aspirar regularmente los pisos y las alfombras. De este modo eliminas los alérgenos que se acumulan en estos lugares. Si tienes animales, has de ser aún mas insistente en la higiene para evitar que el pelo que desprenden agrave los síntomas. Este otro post te puede interesar.

Cierra las ventanas

Otra forma de reducir los síntomas de la alergia primaveral en el hogar es mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polen y otros alérgenos entren en casa. Puedes utilizar filtros de aire en los sistemas de ventilación para ayudar a eliminar los alérgenos del aire.

Presta atención a los cambios en el clima y a las condiciones del aire para ajustar el ambiente en el hogar según sea necesario. Por ejemplo, en días con altas concentraciones de polen en el aire, mantén las ventanas cerradas y evita salir al aire libre durante las horas pico de polen.

En resumen, la alergia primaveral puede ser incómoda, pero hay muchas formas de reducir los síntomas en el hogar. Mantener una buena higiene del hogar, mantener las ventanas y puertas cerradas y utilizar filtros de aire pueden ayudar a reducir los alérgenos en el hogar y mejorar la calidad del aire en el interior.

ver más
foto salón tonos verdes

4 tips para hacer increíbles fotos de tu casa

Si te gusta la decoración, habrás visto las fotos tan fantásticas de sus casas que publican las influencers en sus Redes Sociales.

¿Te gustaría que las tuyas parecieran tan profesionales y poder compartirlas con orgullo?

En este post te damos 4 tips para hacer increíbles fotos de tu casa, aún sin tener muchos conocimientos de fotografía.

salón visto desde arriba
El punto de vista

Es increíble lo que cambia una foto en un mismo espacio según el ángulo del que se haya tomado.

Los ángulos picados o contrapicados añaden dramatismo a la escena y resaltan unas zonas más que otras. Intenta que el objeto principal destaque en primer plano. Guíate por la ley de tercios, que te ayudará a hacer encuadres de calidad.

Baño luminoso
La iluminación

La luz es un factor primordial en la consecución de una buena foto. Puedes fotografiar con luz natural o artificias. También jugar con ambas. La luz artificial es más controlable y, si sabes cómo usarla, podrás destacar las zonas del encuadre que más te interesen con ella.

La luz natural varía con la hora del día, la estación del año en la que te encuentres, etc. Por lo que los resultados que obtengas también serán diferentes.

No es necesario que haya luz directa o que brille el sol para conseguir una foto increíble. Puedes conseguir contraluces y efectos muy interesantes.

Ten en cuenta que algunas luces artificiales simulan muy bien la luz solar, pero la luz natural suele ser lo mejor para hacer unas buenas fotos.

Dormitorio con juego de luces y sombras

Al igual que con la luz, también puedes expresar mucho con las sombras. Puedes resaltar objetos con sombras duras, dar idea de ambiente relajado con sombras difusas. La sombra da volumen a los objetos, así que puedes jugar con los diferentes volúmenes de las estancias.

Foto detalle de elementos de una mesa auxiliar
Usa diferentes planos

Alterna planos generales que dan una idea de conjunto, con primeros planos o planos detalle que aportan una información más concreta.

Esperamos que con estos 4 tips y tu creatividad, consigas hacer fotos increíbles de tu casa. Y si has comprado tus muebles en Centro Hogar ParkeMueble y quieres mandarnos fotos que muestren cómo quedan en tu casa, aprovecha nuestros consejos y mándanoslas al correo parkemueble@gmail.com y las publicaremos en nuestras redes sociales para que nuestros seguidores disfruten de tus increíbles fotos.

ver más
salon_comedor_limpio

Limpieza del salón/comedor

Es una de las estancias de la casa que más uso tiene y donde hay más trasiego de gente por lo que una buena limpieza del salón/comedor es fundamental.

Planifica la limpieza

Resulta muy útil hacer una lista con los distintos materiales que encontrarás en la estancia a limpiar: tejido, plástico, madera, mármol, vidrio, etc. Esto te permitirá hacerte una idea de los productos de limpieza que vas a necesitar. Añade también a la lista una escoba o mopa, una aspiradora y una fregona.

salon_comedor_limpio
Eliminar el polvo de las diferentes superficies

Coge un paño de microfibra y pásalo por las diferentes superficies de la habitación: librerías, cuadros, objetos decorativos y muebles (levantando los objetos que tengan encima). Hazlo con un paño húmedo para evitar mover el polvo de un sitio a otro. Sega las superficies con otro paño para que queden impolutas.

salon_comedor_limpio
Limpieza de vidrios y cristales

Existen bayetas y productos específicos para la limpieza de cristales, pero una de las mejores opciones es la limpieza con papel de periódico humedecido con la mezcla de agua y vinagre de limpieza con ayuda de un difusor.

 
Limpieza de muebles de madera

Los muebles de madera requieren un cuidado específico para mantenerlos cuidados y que duren más. Si están barnizados lo mejor es limpiarlos con un paño humedecido en una mezcla de jabón neutro y agua. Si la madera está sin barnizar, es preferible limpiarla con vinagre blanco mezclado con un poco de agua y aceite. A continuación, seca la superficie.

salon_comedor_limpio
Limpieza del suelo

Depende del material del que sea, así actuarás en su limpieza.

Los suelos de parqué no pueden mojarse en demasía, por lo que es muy útil limpiarlos con una mopa y frotar con un paño húmedo las zonas con manchas.

De vez en cuando puedes aplicar productos abrillantadores para que luzcan como el primer día.

Si no quieres sorpresas desagradables, puedes limpiar los suelos de mármol, terrazo, porcelánicos… con jabón neutro y agua. Primero pasa la aspiradora o bárrelos y después, friégalos para que queden resplandecientes.

salon_comedor_limpio
Muebles tapizados

Elimina el polvo de sofás, sillones, sillas, cortinas, etc. con una aspiradora, usando el cabezal adecuado. Si el tejido presenta manchas, dependerá del material del que esté fabricado para eliminarlas. Mira las etiquetas o las instrucciones del fabricante.

Ya puedes disfrutar de un reluciente salón/comedor y disfrutar del tiempo con familia y amigos rodeados de limpieza.

ver más

Adiós a la decoración navideña

La Navidad ha llegado a su fin y es hora de decir adiós a la decoración navideña y volver a dejar la casa como estaba.

Guardar los adornos, el belén y el árbol de Navidad

Si decorar la casa de Navidad es una actividad que se hace con ilusión y en la que toda la familia participa con ganas., volver a guardar la decoración navideña es algo más tedioso y en lo que cuesta implicar a todos los miembros de la familia.

Pero hacerlo en familia es la única manera de acabar rápido tan desmotivadora tarea y que no recaiga sobre una única persona.

Si tienes un árbol de Navidad artificial, pega las ramas al cuerpo y desmonta todas las partes que se pueda. Mételo en una bolsa grande y séllala bien para evitar polvo y humedad.

Los adornos del árbol los puedes guardar en una caja bien limpios y envueltos en papel de periódico para protegerlos de golpes y roturas.

Las luces del árbol y otras guirnaldas decorativas puedes enrollarlas alrededor de un tubo de cartón para evitar que se enreden entre ellas. Después guárdalas en cajas etiquetadas, si son trasparentes, mejor.

Las figuras del Belén son muy frágiles y has de meterlas en cajas, envueltas individualmente en plástico de burbujas o sobre un lecho de serrín separadas por corcho, para impedir que se rompan por el roce.

Guardar los manteles, servilletas y demás textiles navideños

Lo mejor es guardar la mantelería en una bolsa de tela, bien lavada, doblada y protegida. Si al sacarla presenta manchas, lávalas a mano con un detergente suave e introdúcela después en la lavadora en un programa corto para prendas delicadas. Evita el centrifugado.

Si haces todo esto en familia, la tarea no será tediosa y decir adiós a la decoración navideña se convertirá en una entretenida labor en equipo.

Lee este artículo para ampliar la información.

ver más
vienen los Reyes Magos

Prepara tu casa que vienen los Reyes Magos

Los niños en países como España, disfrutan de una larga Navidad, que se prolonga con la llegada de Los Reyes Magos en la madrugada del 6 de enero. La noche de Reyes es una noche de ilusión, nervios, espera y magia. Hay toda una ceremonia que realizar hasta el momento de abrir los regalos. ¡Prepara tu casa, que vienen los Reyes Magos!

Roscón de Reyes vienen los Reyes Magos
Un indispensable: el roscón

Ya sea en la tarde del 5 de enero o en la mañana del 6, comerse el roscón es un “must” en la tradición navideña. El roscón suele llevar en su interior pequeños regalos y un haba. La tradición manda que quien encuentre el haba en su interior, paga el próximo roscón.

Prepara una mesa atractiva, decórala con motivos alegóricos a esta fiesta, coloca sobre ella figuras de los Reyes Magos, coronas, estrellas…

vienen los Reyes Magos
Recíbelos como se merecen

Deja todo listo para su llegada. Después de tan largo viaje tendrán sed y hambre, tanto ellos como sus camellos. Prepara una bandeja con tres copas de champán para los Reyes y tres vasos de leche o agua para los camellos. Si les pones sus nombres será un bonito detalle. Coloca un plato con galletas o fruta delante de las bebidas. Todo ello puedes colocarlo junto al árbol o la chimenea. Deja unos zapatos de cada miembro de la familia junto a ellos para que los reyes los llenen de chocolates y dulces o del tan temido carbón.

Si dejas un saco de rafia con el nombre de cada miembro de la familia, los reyes dejarán en cada uno sus regalos y evitarás confusiones.

Ahora a dormir, ¡que vienen los Reyes Magos!

vienen los Reyes Magos

Procura no retirar la decoración navideña ese mismo día. Deja que la magia de la Navidad perdure. Ya habrá tiempo al día siguiente de quitar los adornos y volver a la normalidad.

Ya sabes, prepara la casa y ¡feliz día de Reyes!

ver más

Regalar en exceso en Navidad

Sea por el motivo que sea, muchos padres tienden en sobrepasarse a la hora de corresponder a las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos de sus hijos y caen en el error de regalar en exceso en Navidad.

Los motivos pueden ser varios:

Niños hiperregalados
Que tengan lo que yo no tuve

Muchos padres que han tenido una infancia con carencias, ya sean económicas o afectivas, tratan de que sus hijos reciban todo aquello que ellos no recibieron en las fechas navideñas.

Compensar carencias afectivas

Algunos padres pasan poco tiempo con sus hijos y se sienten culpables. La jornada laboral les impide dedicarles tiempo en cantidad y erróneamente piensan compensarles con exceso de regalos como muestra de amor.

Para que tengan lo mismo que los amigos

Los niños a veces presionan a los padres comparando lo que ellos reciben con lo que sus amigos tienen. –“A mis amigos les van a traer un móvil.”

La sobreinformación

La publicidad en los diferentes medios de comunicación tampoco ayuda, ofrecen una cantidad de ideas que crean en los niños necesidades que realmente no tienen.


Consecuencias de regalar en exceso

La situación que describimos es lo que se llama el síndrome del niño hiperregalado, que en estas fechas navideñas se hace más visible, aunque se puede dar a lo largo de todo el año.

Regalar en exceso a los niños es un grandísimo error y puede ser muy negativo tanto para su educación en valores como para su propio desarrollo.

Los niños hiperregalados tienden a ser niños:

  • Consumistas
  • Con tendencia egoísta
  • Poco creativos
  • Caprichosos
  • Que se frustran por cualquier cosa
  • Sin ilusión por las cosas
  • Que no valoran lo que tienen
  • Que creen que pueden tenerlo todo sin esfuerzo
  • Que crecen sin límites
Cómo actuar para evitar que los niños padezcan este síndrome
  • Los padres deben saber decir NO. Dar a sus hijos un por qué de manera clara para que los hijos entiendan que no se puede tener todo, que las cosas cuesta ganárselas.
  • Los padres no deben caer en chantajes. No pueden caer en el chantaje de las rabietas y los enfados de los niños ante una negativa.
  • No hay que sentirse culpable.
  • No atender a las demandas de un hijo le forja el carácter, le hace madurar y valorar el esfuerzo. Con el tiempo los hijos valorarán el esfuerzo de sus padres.
Fuente: Guía Infantil
ver más
comida de Navidad

Organizar una comida de Navidad

Por fin se acerca la Nochebuena, las reuniones en familia, las risas, los recuerdos, la añoranza por los que ya no están…

Una reunión así merece una mesa espectacular y nuestro afán es ser el anfitrión perfecto, pero no siempre tenemos las ideas, el tiempo o la paciencia para aportar el toque festivo, de magia y tradición que esos momentos requieren. ¿Cómo organizar una comida de Navidad?

Hoy te ofrecemos unos tips para que tu comida o cena en Navidad sea todo un éxito.

comida de Navidad
Sé previsor/a

Prepara con tiempo la mesa, las sillas que vas a necesitar, los manteles, vajilla…

Cocina el día o la mañana anterior todos aquellos platos que lo permitan, para despejar al máximo el día del evento y poder dedicar ese tiempo a los platos que haya que cocinar al momento.

 Presta atención al detalle

La decoración es importante, crea un ambiente que relaje a los invitados, que les introduzca en la temática de la comida o cena, en este caso navideña.

No olvides colocar un centro de mesa que no sea demasiado alto e impida que los comensales conversen cómodamente.

Detalles como un bajoplato, un set de cubiertos especial, servilletas decoradas con motivos navideños, velas, caminos de mesa… Todo ello contribuye a crear una atmósfera única y al éxito que esperas.

La comida

Si has sido previsor, tendrás la mesa perfecta, con los canapés, vinos, agua, aperitivos etc., ya servidos, y tan sólo da los últimos toques al plato principal (pavo, solomillo Wellington, pierna de cordero…) sácalo del horno y a disfrutar. ¡Felices fiestas!

Si necesitas una mesa de comedor amplia que acoja cómodamente a toda tu familia, en ParkeMueble tenemos una gran variedad de todos los estilos, materiales y precios para que tú seas el anfitrión perfecto. ¡Felices fiestas y a disfrutar en familia!

ver más
Muebles de baño lavabo

¿Cuántos lavabos poner en el cuarto de baño?

La elección del mueble ideal para el lavabo de tu baño es algo complicado ya que existen en el mercado muchísimas opciones: lavabos con pie, con mueble suspendido, con puertas, con baldas, con cajones, con 1 lavabo, con dos, encastrados…

Según sea el estilo que busques o la utilidad que le quieras dar, la elección del mueble perfecto varía. En este post nos centramos en la duda acerca de cuántos lavabos poner en el cuarto de baño.

¿Cuál va a ser su uso?

Es importante la funcionalidad de un mueble de baño. Cuando el baño es compartido, ya sea por una pareja, por los niños o por toda la familia, la opción de poner dos lavabos en el baño es la ideal

En aseos, baños individuales o de cortesía, un solo lavabo es suficiente.

Una opción intermedia y más económica sería la de un solo lavabo de mayor tamaño.

¿De cuánto espacio dispones?

En los baños pequeños, obviamente, poner un solo lavabo es lo ideal, pero si dispones de espacio de sobra un mueble con dos lavabos o con uno extragrande sería más funcional.

Muebles de baño lavabo
¿Quién lo va a utilizar?

Para un baño que usa toda la familia o más de una persona, contar con doble lavabo facilita mucho la vida, acabando con las discusiones y las prisas para ir al trabajo o al cole todos a la vez.

Además, esos muebles son habitualmente más grandes por lo que ganarás espacio, lo que sin duda te vendrá bien para las necesidades de toda la familia.

Cuestiones estéticas

Un baño con un solo lavabo permite mayor variedad de combinaciones y diseños, pudiendo optar por piezas de mayor tamaño.

Un baño con dos lavabos proporciona equilibrio por su diseño simétrico.

Elijas lo que elijas, guíate fundamentalmente por criterios de funcionalidad y espacio disponible.

 

¿Conoces la gran variedad que te ofrece ParkeMueble en mobiliario de baño? Visítanos y descúbrela.

ver más
Persona feliz por casa ordenada

Ordenar tu casa te acerca a la felicidad

Si buscas la paz mental, ordenar tu casa te acerca un poco más a la felicidad. Mantener tu hogar ordenado tiene muchos beneficios, te mostramos cuáles.

Ordenar tu armario te ayuda a ordenar tu cabeza

 

Buscar un lugar para cada cosa de nuestro alrededor nos ayuda a que nuestra mente también haga lo mismo con nuestros pensamientos y emociones.

Mientras organizas un armario, pones orden también en el caos que tienes en la cabeza, lo que contribuye a nuestro bienestar emocional

dormitorio ordenado
El orden en tu dormitorio te aporta paz mental

Hay estudios neurológicos que señalan que el caos a nuestro alrededor en el dormitorio afecta a la calidad de nuestro sueño.

Esto es así ya que el desorden nos provoca estrés, alterando nuestro sueño e impidiéndonos dormir adecuadamente.

Una habitación limpia y ordenada nos aporta la paz mental necesaria para tener un sueño de calidad.

¿Quieres algunas ideas para que tu dormitorio esté más ordenado?
  • Puedes situar al pie de la cama un baúl o cesto para dejar los cojines de la cama mientras estás acostado.
  • Utiliza cajas y separadores para mantener los cajones organizados y evitar el caos de los objetos que guardan.
  • Sitúa sobre los muebles pequeñas cestas o cajitas para que los objetos más pequeños estén ahí reunidos, facilitando la limpieza y evitando el desorden visual.
  • Cuelga la ropa que preparas para el día siguiente en un perchero o galán de noche, de manera que se conserve sin arrugas y evitando así acumularla sobre una silla.
  • Decora la estancia en tonos suaves y naturales, que llaman a la calma y te darán paz y la relajación que necesitas para un buen descanso.
cocina ordenada
Organiza la cocina sin renunciar a la comodidad

Ya seas de las personas que mantienen las encimeras despejadas o de las que tienen multitud de utensilios a la vista, intenta que haya una lógica y un orden armónico entre ellas. Organiza, limpia y guarda.

La cocina es el lugar más difícil de mantener en orden pero hoy en día hay muchos accesorios de cajones, baldas, separadores… que permiten mantener cada cosa en su lugar, permitiendo encontrarlas y tenerlas a mano al momento, lo que contribuye a tu paz mental.

Haz de tu baño un spá

El baño ha de ser un remanso de paz y relajación. Es un lugar de desconexión y dedicado a cuidarse y mimarse uno mismo.

El orden ayuda a relajarse, a renovar el ánimo. También lo hace la belleza.

Decóralo con velas aromáticas, toallas bonitas, jabones perfumados. Cambia los botes de champú y gel por otros dosificadores bonitos y rellenables, retirando de la vista los diferentes productos de higiene y dejando sólo los imprescindibles. Guardalos en cajones o armarios.

Haz de tu baño un lugar armónico y relajante donde encontrar paz y bienestar mental y físico.

Así que, como ya sabes, ordenar tu casa te acerca a la felicidad. Tómate un tiempo y consigue una casa cómoda donde puedas evadirte de tus problemas y del estrés del trabajo. 

ver más

Vuelve la mesa camilla

Pese a que hace unos años las parejas que formaban un hogar parecía que habían renunciado a ella por otras mesas de diseño más actual, ahora parece que vuelve la mesa camilla.

mesas camilla en exposición
Recuerdos de la infancia

La mesa camilla es algo muy nuestro. ¿Quién no recuerda cuando, al salir del colegio llegábamos a casa, empapados por la lluvia y helados de frío, y nos calentábamos en la mesa camilla de casa secando los calcetines y otras prendas en una cuerda atada a sus patas? La mesa camilla vuelve a estar de moda, sobre todo en esta época donde el precio de la luz está desorbitado.

La infancia de los niños de los años 70 y 80 no se puede entender sin ella. Los inviernos eran menos fríos al calor de una mesa camilla, con un brasero eléctrico o un radiador de aceite en su interior. Y si hablamos de la casa del pueblo de los abuelos, entonces lo que escondían en su interior era un brasero de ascuas.

¿Qué es una mesa camilla?

Para quien no sepa de qué estoy hablando, os contamos en qué consiste según un artículo de Interiores y más:

“Consiste en una mesa tradicionalmente circular y que debajo contiene un brasero. Su nombre se debe a que en invierno se viste la mesa con una falda camilla de mayor longitud que permite mantener el calor de un brasero en el interior de la mesa y de este modo, subir la temperatura de la habitación o del salón donde hayamos colocado el mueble.”

“La familia se reunía para escuchar la radio, se hacían bordados y otras labores de costura alrededor suyo, sobre todo en invierno, se comía y se cenaba en ella… Este mueble se cubría con unos faldones para mantener el calor en su interior y era muy frecuente cubrirse las piernas para resguardarse del frío, además, a la hora de ir a dormir, aprovechaban el calor residual del brasero colocándolo bajo la cama cuando el salón quedaba vacío”.

La mesa camilla hoy día

Si quieres crear un rincón acogedor en casa, una mesa camilla aportará calidez se convertirá en el centro de reunión de la familia. En torno a ella se come, se juega a juegos de mesa, se estudia, se ve la televisión, se lee…

Como las casas actualmente ya están bastante bien acondicionadas, hoy día son más un elemento decorativo que un modo de calentarse.

Hay muchas formas de cubrirlas, con telas de diferentes estilos y calidades. Puedes combinarlas con las de cojines y cortinas.

En ParkeMueble tenemos mesas camillas para hacer de tu hogar un lugar más acogedor. Además, disponemos de una gran variedad de tejidos para dar ese toque especial a el centro de tus reuniones familiares.

ver más